¿Por qué las pymes no aprovechan la formación bonificada?
Cómo funciona la formación bonificada, factores que influyen a la hora de utilizarla y principales ventajas.

De los más de 800 millones de crédito que tenía España para formación bonificada, el pasado año solo de utilizó el 64,8%. Así lo aseguran desde CCC, centro de estudios profesionales. En concreto, el pasado 2018 las empresas españolas gastaron 536,6 millones de euros en formación.
Las empresas más pequeñas tienen los trabajadores más formados…
Ventajas de la formación bonificada
La formación bonificada permite también que los trabajadores adquieran una titulación oficial. Son los casos de Permisos Individuales de Formación (PIF), que facilitan el acceso a este tipo de acreditaciones.
Por otro lado, existen diferentes modalidades de formación para ponérselo fácil a los empleados. Por esta razón hay formación presencial, teleformación y formación mixta, de manera que se adaptan a cada situación. La mitad de las microempresas (el 52,8%) se decantaron el año pasado por la teleformación, mientras que el 80,1% de las pequeñas empresas prefirieron la formación presencial. Dependiendo del tipo de trabajo y formación, el empleado podrá escoger la que mejor se adapte a su circunstancia. La gran diversidad de cursos que existen es también un punto a destacar.